logo
  • Inicio
  • Nosotras
  • Actualidad
    • Blog
    • Prensa
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Nosotras
  • Actualidad
    • Blog
    • Prensa
  • Contacto
Contacta con nosotras por Whatsapp

Creo que necesito un psicólogo pero…

  • Psicóloga de Valencia
  • agosto 25, 2014
  • artículos, blog
  • psicología, psicólogo, terapia, valencia, vergüenza

Juan y Pablo están hablando sobre sus cosas. Son buenos amigos desde hace años. Hace tiempo que Juan quiere comentarle a Pablo que hay algo que ronda su cabeza, decide lanzarse pero su frase no es de estar demasiado convencido:

«Creo que necesito un psicólogo pero…»

Esta es una frase muy oída por los profesionales de la psicología.

Cuando acudes al psicólogx vas a hablar de algo que te preocupa y que para ti es muy importante por lo que es natural que a veces aparezcan ciertos miedos como…

  • Si no comprende a lo que me refiero.
  • Si nunca ha oído nada como lo que me pasa.
  • Si no tiene solución lo que me pasa.
  • Si no sabe cómo tratarlo.
  • Si tengo que tomar medicación.
  • Si me descubre traumas o problemas que yo no conocía.
  • Si me culpa de mi situación

Y un largo etcétera.

Para estar más tranquilx en lo que respecta a acudir al psicólogx es importante primero conocer la profesión.

 

¿QUÉ ES SER PSICÓLOGX?

Psicólogx = persona que se dedica a estudiar y trabajar acerca del sufrimiento emocional identificando los pensamientos y conductas que la persona tiene que provocan o mantienen dicho sufrimiento e identificando también si hubieran implicados factores externos.

Nunca juzga a la persona que tiene delante. Siempre es objetivx y evalúa la situación de una manera profesional. No da su opinión personal sobre las decisiones que una persona ha tomado o sobre los pensamientos que tiene.

Por el contrario, evalúa las razones por las que, a pesar de que la persona está esforzándose en no sentirse o no comportarse de cierto modo, no lo consigue.

Toda la información que compartas en terapia es confidencial. Esto da tranquilidad a la persona que tiene que contar cosas muy íntimas o que considera «vergonzosas». (Incluso en terapia de pareja o poliamor lo que cada uno de los miembros cuente por separado al psicólogx no se compartirá con la/s otra/s persona/s si quien lo ha contado no quiere).

Dado que el/la psicólogx no te juzga, no va a ver la situación con tus mismos ojos. Tu problema es un problema a evaluar y a resolver. Se limitará a pedirte toda la información que necesite y después a elaborar una hipótesis sobre cuáles son las razones por las que apareció tu problema y por las que se ha mantenido en el tiempo a pesar de tus intentos y esfuerzos por superarlo.

Después te propondrá una terapia que consistirá en aprender nuevas formas de conducta y técnicas cognitivas para resolver el problema. Durante la terapia también tendrás que trabajar por tu cuenta entre sesiones.

Todo acompañado de un ambiente propicio, adecuado y adaptado para el ejercicio terapéutico (En el caso de ser online utilizando plataformas seguras)

Y no únicamente eso, teniendo en cuenta que el espacio sea acogedor, tranquilo y agradable.

DESPEJANDO DUDAS

En cuanto a las inquietudes más frecuentes previamente enumeradas:

  • Si no comprende a lo que me refiero: Nunca pasará a otra fase de la terapia ni dará por zanjada una sesión si no ha comprendido al 100% lo que tratas de trasmitirle.
  • Si nunca ha oído nada como lo que me pasa: A veces pensamos que nuestros pensamientos o nuestros problemas o las decisiones y conductas que llevamos a cabo son únicas o muy extrañas. Lo cierto es que normalmente ante situaciones similares la mayoría de las personas actuamos de igual manera. Dado que unx psicólogx es alguien que está especialmente preparado para tratar personas con problemas de índole emocional y/o conductual será capaz de hacer una buena evaluación y de reconocer lo que te ocurre.
  • Si no tiene solución lo que me pasa: Es normal sentirse así porque seguro que antes de acudir a terapia has intentado un montón de cosas. Dale una oportunidad a la terapia y podrás ir viendo como se responde esta duda.
  • Si no sabe cómo tratarlo: Esto sólo puede ocurrir si acudes a un profesional especializado en otra área. Si esto ocurre  tu psicólogx sabrá a qué profesional remitirte.
  • Si tengo que tomar medicación: Lxs psicólogxs nunca recetamos medicación, en el caso de necesitarla se trabajará conjuntamente con un/a psiquiatra. A veces pasa y si es el caso se trabajan los miedos específicos a la medicación en sesión. Por otro lado debes saber que nunca tendrás que someterte a un tratamiento que no comprendas y que no desees.
  • Si me descubre traumas o problemas que yo no conocía: Cuando uno tiene un problema que le está causando malestar sabe reconocerlo, seguramente la razón por la que acudas sea la verdadera razón por la que estás mal. En el caso de que no sea así detectar cuál es el problema no debe verse como algo negativo porque recuerda, vienes a ponerle solución.
  • Si me culpa de mi situación: Recuerda, nunca juzga, por lo que no te hará culpable de tu situación

Lxs psicólogxs, para ayudarte a conocer las herramientas necesarias para solucionar el problema y sentirte bien.

¿Y QUÉ LE DIGO EN LA PRIMERA SESIÓN?

Muchas personas se preguntan ¿por dónde empiezo?, ¿qué le digo en la primera sesión?, ¿cómo sé qué cosas son importantes?

No te preocupes por eso, sabrá orientarte y preguntarte por aquello que le interesa saber para cumplir su objetivo de evaluación.

En las primeras sesiones el objetivo principal de psicólogo es conocer bien el problema que te inquieta con el fin de poder elaborar una terapia adecuada.

Además el ambiente invita a la comunicación.

¿CADA CUÁNTO SON LAS SESIONES?

Las sesiones son normalmente una vez a la semana, esto tiene un razón de ser: Es el tiempo adecuado para que practiques en casa aquello que  te ha enseñado en sesión y lo interiorices.

Si todavía tienes dudas o sigues sin saber si lo que te ocurre tiene solución en forma de terapia, no dudes en ponerte en contacto conmigo, sin ningún compromiso.

https://www.psicologadevalencia.es/contacto-psicologa-de-valencia/

https://www.psicologadevalencia.es

Contenidos Relacionados:

Tengo ansiedad en los exámenes Duelo ¿Cómo vivir sin ti?
AntAnteriorFobia. ¿Es mi miedo una fobia? ¿Necesito ayuda?
SiguienteMi vida después de una ruptura.Siguiente

Noticias relacionadas

Lo que pudo haber sido y no fue

Lo que pudo haber sido y no fue

9 abril, 2025
Leer más +
Creencias y fe en terapia

Creencias y fe en terapia

31 marzo, 2025
Leer más +
La regla de los 10 minutos

La regla de los 10 minutos

27 marzo, 2025
Leer más +

¿Charlamos?

Escríbenos, llámanos, haz lo que mejor te haga sentir. Estamos para ayudarte

Quiero una cita
  • Clínica en Pasaje Residencias Luz 10, Entresuelo, Puerta 5
  • Teléfono: 647 068 692
Instagram Tiktok Spotify

Instagram

Psicologa de Valencia

psicologadevalencia

🌸 Somos Begoña Albalat @begona_albalat_psicologa , Begoña Peraita, Laura Chisbert @laura.chisbert , Elena Fernández y Vito. Clínica en Vlc y online ✨

Realmente no necesitas nada. A todo te adaptarás Realmente no necesitas nada. 
A todo te adaptarás.
Estamos seguras de ello.
💬 LA FRASE DE LA SEMANA No olvidemos nunca hab 💬 LA FRASE DE LA SEMANA

No olvidemos nunca hablarnos bien 🙏🏻😕
🧠 PSICODICCIONARIO 📖 Prejuzgar 🧠 PSICODICCIONARIO
📖 Prejuzgar
Cargar más Síguenos en Instagram

TikTok

  • © Copyright B Albalat Psicología
  • Aviso Legal
  • Política de Protección de datos
  • Política de Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}