Navegando por
Categoría: blog

¿Qué es la asertividad sexual?

¿Qué es la asertividad sexual?

Tiempo estimado de lectura: 2 min ¿Qué es la asertividad sexual? Para tener la posibilidad de ejercer y disfrutar de nuestra sexualidad tenemos que poderatrevernos a pedir lo que necesitamos y también a decir no a lo que no queremos. A veces nos da vergüenza hacerlo porque pensamos que vamos a pecar por exceso o pordefecto. Siempre por supuesto basándonos en lo que se supone que es lo correcto en lasexpectativas o reglas que nos auto-imponemos. “Voy a parecer un…

Leer más Leer más

El tiempo de uso sí es para tanto

El tiempo de uso sí es para tanto

Tiempo estimado de lectura: 1 min A veces preguntamos en sesión el tiempo de uso del móvil. Es una pregunta importante porque la gente a menudo no sabe responderla. Eso la hace importante. Si te pregunto cuánto tiempo haces deporte a la semana probablemente me respondas sin dificultad, o cuánto tiempo pasas viendo series, o cuánto tiempo pasas limpiando tu habitación o tu casa. Pero a la pregunta ¿cuánto tiempo usas tu móvil al día? ¿sabrías responder con acierto? Le…

Leer más Leer más

¿Cuál es mi identidad?

¿Cuál es mi identidad?

Tiempo aproximado de lectura: 2 min ¿Cuál es mi identidad? ¿Quién soy yo?A veces nos hacemos esta pregunta y nos agobiamos al pensar que deberíamos tener clara la respuesta y no la tenemos. Podríamos responder con facilidad a algunas cosas, como por ejemplo nuestro nombre, edad, nacionalidad, raza, grupo sanguíneo… y sí es cierto que todo esto forma parte de quienes somos pero hay más. En parte la dificultad de ir más allá en la respuesta está en la pregunta,…

Leer más Leer más

Milenial y generación Z: ¿por qué son la generación deprimida? – Publicación de Begoña Albalat en The Conversation

Milenial y generación Z: ¿por qué son la generación deprimida? – Publicación de Begoña Albalat en The Conversation

Milenial y generación Z: ¿por qué son la generación deprimida? Shutterstock / asiandelight Begoña Albalat Peraita, Universidad Internacional de Valencia Hace unos meses una paciente me dijo: “Pertenezco a la generación deprimida, ¿cómo no voy a estarlo?”. Era su primera sesión y vino a terapia porque se encontraba sin ganas de nada, sin motivación y con la sensación de que la vida no tenía sentido. Estaba en lo cierto, pertenece a la llamada ‘generación deprimida’, una generación que engloba, en…

Leer más Leer más

Miedo al compromiso

Miedo al compromiso

Tiempo estimado de lectura: 2 min Comprometerse es estar.Parece una palabra grande y a veces nos da miedo porque lleva dentro la implicación y elesfuerzo.Pero sin embargo comprometerse es necesario para conseguir que algo funcione, lo quesea. Nos podemos comprometer con nosotrxs mismxs o con otrxs, pero también aquí escondición necesaria para hacerlo con lxs demás haberlo hecho antes con nosotrxs sinote ahogas. Hay que intentar desarrollar el comprometernos con nosotrxs mismos para conseguir llevar una vida suficientemente satisfactoria. Y…

Leer más Leer más

La esperanza

La esperanza

Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto. Según mi opinión, la esperanza es un estado.  Es el estado que nos lleva a confiar en que todo va a ir bien, que algo bueno va a venir o que nuestra suerte va a cambiar. La esperanza nos ayuda a enfocar el futuro con ilusión.  Si hay esperanza hay futuro, algo se puede hacer, o por algo merece la pena seguir. Nos invita a actuar. De hecho, la falta de esta, es uno…

Leer más Leer más

Duelo por una mascota

Duelo por una mascota

Tiempo estimado de lectura: 2 min El duelo por una mascota no es diferente al duelo por una persona pero ¿entiende esto la gente de tu alrededor? Una consulta de psicología por un duelo suele empezar con la persona diciendo «Me siento muy mal y siento que he perdido una parte de mi vida desde que se murió …» Pero ¿qué pasa cuando muere una mascota? Cuando muere una mascota las personas a menudo experimentan dos cosas a la vez:…

Leer más Leer más

El largoplacismo

El largoplacismo

Tiempo aproximado de lectura: 2 min Largo plazo significa que el plazo que voy a utilizar para desarrollar o conseguir algo va aser prolongado en el tiempo. No nos suele gustar esperar para conseguir las cosas y de hecho muchas veces es unode los motivos principales que nos llevan a abandonar algo perdiendo así la oportunidadde conseguirlo. Solemos preferir tener las cosas rápido o lo más pronto posible para sentirla satisfacción de la manera más inmediata posible y disfrutarlas cuanto…

Leer más Leer más

Efectos psicológicos del calor

Efectos psicológicos del calor

Tiempo estimado de lectura: 2 min Lo sabemos, estamos cansadxs de oírlo. Hace mucho calor Pero, ¿has pensando en que te puede estar afectando a nivel psicológico? Tenemos claros los tips para el calor a nivel físico pero ¿qué puedo hacer para que a nivel psicológico no me afecte tanto? ¿Cuáles son los efectos psicológicos del calor? ¿Qué podemos hacer para que no nos afecte tanto? Ansiedad: para las personas que tienen ansiedad se puede incrementar el miedo a marearse…

Leer más Leer más

Me boicoteo

Me boicoteo

Tiempo aproximado de lectura: 2 min ME BOICOTEO “ Yo la teoría ya me la sé “ Esta es una frase que se oye algunas veces en terapia  “Yo ya sé lo que tengo que hacer” pero no lo hago. Soy un/una boicoteador/a natx. Siempre me pasa lo mismo.  ¿Por qué?  ¿Por qué a mí no me sirve? Creo que es importante, porque puede confundir, que no hay una especie de personas que sean autoboicoteadoras. Es decir, gente que haya nacido…

Leer más Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: